Cuando un paciente acude a CEOS, además de confeccionar una pequeña historia clínica familiar y personal, se realiza una exploración previa, que incluye:
* Corrección óptica y mejor agudeza visual corregida.
* Valoración de la motilidad ocular, binocularidad y niveles de relieve.
* Valoración de los elementos del segmento anterior (párpados, conjuntiva, córnea, cámara anterior, cristalino, presión ocular).
Posteriormente, se procede a dilatar la pupila, acción que además de posibilitar la exploración del segmento posterior (cristalino, vítreo, retina, coroides, esclera, etc), bloquea la acomodación, lo que pone de manifiesto el defecto óptico real del paciente.